Top 5 programas gratuitos para diagramas de flujo 2025
¿Buscas los mejores programas gratuitos para hacer diagramas de flujo en 2025? En esta guía comparativa descubrirás herramientas online, alternativas a Lucidchart y apps como Draw.io y Creately para crear diagramas profesionales sin pagar. Ideal para estudiantes, empresas y proyectos personales.

1. Draw.io (diagrams.net)
Draw.io es una de las plataformas más populares para crear diagramas online sin registrarte.
- Pros: Totalmente gratuito, compatible con Google Drive y exportación en múltiples formatos como SVG y PDF.
- Contras: No ofrece colaboración en tiempo real; es más adecuado para uso individual.
Truco: Usa plantillas prediseñadas para ahorrar tiempo.
2. Lucidchart

Lucidchart es ideal para equipos que necesitan trabajar colaborativamente desde la nube.
- Pros: Edición en tiempo real, integraciones con Google y Microsoft 365, plantillas listas para usar.
- Contras: Su plan gratuito tiene límites de objetos y documentos.
Consejo: Agrupa ideas con "smart containers" para mantener tus flujos ordenados.
3. Creately

Creately combina diagramas, notas y colaboración en un mismo espacio.
- Pros: Compatible con escritorio y navegador, incluye historial de cambios, interfaz moderna.
- Contras: Funcionalidades avanzadas bloqueadas en el plan gratuito.
Truco: Vincula tareas visuales con conectores inteligentes.
4. Whimsical

Whimsical es ideal para quienes priorizan la simplicidad y rapidez.
- Pros: Minimalista, excelente para brainstorming y mapas mentales.
- Contras: Documentos limitados en versión gratuita, sin funciones avanzadas.
Consejo: Usa notas visuales para complementar tus flujos.
5. Pencil Project

Pencil Project es un software de escritorio 100% offline y de código abierto.
- Pros: No necesitas internet, compatible con múltiples sistemas, exporta a ODT y SVG.
- Contras: Interfaz algo desactualizada, sin sincronización ni colaboración.
Truco: Personaliza bibliotecas de formas para trabajar más rápido.
Tabla Comparativa de Software para Diagramas de Flujo
Software | Colaboración en tiempo real | Modo Offline | Plantillas disponibles | 100% Gratis |
---|---|---|---|---|
Draw.io | No | Sí | Sí | Sí |
Lucidchart | Sí | No | Sí | No (versión limitada) |
Creately | Sí | No | Sí | No (limitado) |
Whimsical | No | No | Sí | No (limitado) |
Pencil Project | No | Sí | Sí | Sí |
Recomendaciones finales y consejos para elegir tu software
Si trabajas de forma individual y buscas máxima libertad sin coste, Draw.io es una apuesta segura por su flexibilidad y disponibilidad offline. En cambio, si tu prioridad es la colaboración en tiempo real con tu equipo, valora probar Lucidchart o Creately, aunque su versión gratuita tiene limitaciones.
Para usuarios que prefieran trabajar sin conexión, Pencil Project es la mejor opción. Y si buscas rapidez y simplicidad para esquematizar ideas, Whimsical aporta un entorno ágil y limpio.
Ten en cuenta que muchas de estas herramientas permiten integrar tus diagramas en presentaciones, documentos o plataformas de gestión, lo que aumenta tu productividad y calidad visual.
Conclusión: ¿Qué herramienta elegir?
Draw.io es perfecto si buscas libertad total sin límites ni registro. Para trabajo en equipo, Lucidchart y Creately son las más colaborativas. Si valoras la simplicidad, Whimsical es ideal. Y si quieres algo offline, Pencil Project te ofrece autonomía sin coste.
¿Tienes dudas? Mira nuestras preguntas frecuentes o visita el blog completo.